Considerados Dignos – II Tesalonicenses 1:5

John Fredericksen|Es muy publicitado que las academias militares de los Estados Unidos tienen un estricto “código de honor”.

por el pastor John Fredericksen

La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Daily Transformation. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.

ver original

Es muy publicitado que las academias militares de los Estados Unidos tienen un estricto “código de honor”. Se trata de un estándar escrito establecido que rige la integridad académica y prohíbe actividades como mentir, hacer trampa o robar. Los hombres y mujeres que aspiran a servir a su país deben cumplir con estándares más altos que el público en general. Este “código de honor” se considera necesario para desarrollar el carácter y también los hace digno de la confianza del público. La conducta que no cumple con estos estándares se considera conducta impropia de un oficial e indigna de la rama de servicio que representa.

Las Escrituras también implican un alto código de conducta para cada creyente. Representamos al Señor Jesucristo y Su mensaje de gracia. Para ser dignos de la confianza pública, es esencial que vivamos dignos de nuestro Salvador. En Efesios 4:1 (RV1960), Pablo ruega a los santos que “… andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados”. En Colosenses 1:10, Pablo ora por los santos: “para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios”. En I Tesalonicenses 2:12 implora a los creyentes: “que anduvieseis como es digno de Dios…” Estos pasajes dejan claro que un camino digno, de conducta piadosa, es extremadamente importante. Cuando el apóstol Pablo escribió a los santos en II Tesalonicenses 1:4, los elogió por su “paciencia y fe en todas vuestras persecuciones y tribulaciones que soportáis”. Además, afirma que su conducta piadosa fue “… demostración del justo juicio de Dios, para que seáis tenidos por dignos del reino de Dios, por el cual asimismo padecéis” (II Tesalonicenses 1:5). El hecho de que estos creyentes fueran, por la gracia de Dios, capaces de mantener tal piedad con fe y resistencia inquebrantables, sin importar cuán severa fuera la persecución, fue una demostración para los perdidos. Demostró que su mensaje de salvación solo a través de Cristo era real. Su testimonio señaló la vida eterna para quienes confían en Cristo y el inminente castigo divino para quienes rechazan la fe en el Señor Jesús. Pablo les aseguró que esa clase de caminar diario los hacía dignos del Salvador al que servían. Esto ciertamente no significa ningún tipo de mérito que conduzca a la vida eterna. Simplemente significa que representaron al Salvador tan bien que eran dignos de ser considerados soldados genuinos de Cristo.

¿Qué hay de ti, amado? ¿Estás buscando ser un soldado digno de Cristo viviendo una vida piadosa digna de Su nombre?

Publicar un comentario

0 Comentarios