por el pastor Ricky Kurth
La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.
ver original
Los cretenses… glotones ociosos (Tito 1:12 - RV1960)
“Glotones ociosos” traduce una figura retórica en el griego, que literalmente se lee vientres ociosos, un significado que podría ser adecuado. Pero la palabra griega para “vientre” generalmente se traduce con el sentido de “útero” por los traductores de la KJV1, y la palabra para “ocioso” generalmente se traduce como estéril2. Y la Biblia dice que “la matriz estéril” “nunca se sacia” (Proverbios 30:15-16). Las mujeres que anhelan tener hijos y no los tienen a menudo nunca están satisfechas con ningún sustituto.
Así que al llamar a los cretenses “vientres ociosos”, es posible que la Biblia esté diciendo que nunca estuvieron satisfechos, que eran personas que siempre deseaban más, que siempre querían lo que no podían tener. La Biblia llama a eso codicia, y la ley de Moisés lo prohibía:
No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra… ni cosa alguna de tu prójimo. (Deuteronomio 5:21)
Este fue probablemente el versículo que “habladores de vanidades… de la circuncisión” estaban citando a Tito (Tito 1:10), los hombres que eran como aquellos que “se apartaron a vana palabrería, queriendo ser doctores de la ley” (I Timoteo 1:6,7). Los hombres que enseñan la ley creen que la única manera de ayudar al pueblo de Dios a vencer la codicia es ponerlos bajo la ley que prohibió la codicia.
Pero Pablo dice “no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia” (Romanos 6:15). La ley maldijo a todos los que no podían guardarla perfectamente (Gálatas 3:10; Santiago 2:10,11), ¡y no podemos hacerlo mejor ahora que antes de ser salvos!
Pero no necesitas la ley para ayudar a alguien que está luchando contra la codicia, porque la gracia ciertamente prohíbe este pecado (Efesios 5:3). Por eso Pablo estuvo de acuerdo en que los cretenses eran vientres ociosos, pero prescribió un remedio diferente para su codicia:
Este testimonio es verdadero; por tanto, repréndelos duramente, para que sean sanos en la fe (Tito 1:13)
En lugar de decirle a Tito que les recordara a los cretenses que la ley dice “no codiciarás” (Éxodo 20:17), Pablo le dijo que los reprendiera “para que sean sanos en la fe”. Y definió lo que significa ser sano en la fe cuando le dijo a Timoteo:
Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste… (II Timoteo 1:13)
Ser sanos en la fe significa retener la forma de las sanas palabras que hemos oído de Pablo. Él es el apóstol a quien el Señor le dio “la administración de la gracia de Dios” para que la diera a nosotros (Efesios 3:1,2). Entonces, en la dispensación de la gracia, ¡ser sano en la fe significa ser paulino! Ser incorrecto en la fe significa cualquier cosa que “se oponga a la sana doctrina; según el glorioso evangelio del Dios bendito” que Pablo dice que fue “a mí… encomendado” (I Timoteo 1:10,11).
Eso significa que si no eres Paulino en tu teología, ¡no estás siendo Bíblico! Como escribió el editor de la Scofield Reference Bible sobre Pablo, “solo en sus escritos encontramos la doctrina, la posición, el andar y el destino de la iglesia” (página 1252).
Entonces, si eres un codicioso y ocioso, no busques ayuda en la ley, ¡mira las epístolas de Pablo! Él es quien le dijo a Tito:
… la gracia de Dios se ha manifestado… a todos los hombres, enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente (Tito 2:11,12)
La manera de lidiar con la impiedad, como la codicia, es ¡aprender más sobre la gracia de Dios, no castigarte con la ley!
Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.
0 Comentarios