Los Amigos De Dios

Ricky Kurth|El nombre Teófilo en realidad significa “Amigo de Dios”. Esto es significativo, porque en la Biblia, sólo “Abraham… fue llamado amigo de Dios” (Santiago 2:23 cf. 2 Crónicas 20:7). Entonces, cuando Lucas escribió su evangelio a un hombre llamado Teófilo, esa es una de las muchas maneras en que Dios nos dice que el evangelio de Lucas está escrito para los judíos, la simiente de Abraham, el amigo de Dios.

por el pastor Ricky Kurth

La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.

ver original

Me ha parecido también a mí… escribírtelas… excelentísimo Teófilo (Lucas 1:3 - RV1960)

En el primer tratado, oh Teófilo (Hechos 1:1)

Como puedes ver, tanto el Libro de Lucas como el libro de los Hechos fue escrito por Lucas para un hombre llamado Teófilo. No estamos realmente seguros de quién era Teófilo, ya que la Biblia sólo lo menciona en estas dos referencias. Pero todos los nombres tienen significados, y en la Biblia, el significado de los nombres a menudo tiene un significado espiritual. Por supuesto, el pastor Harland Shriver solía bromear diciendo que Teófilo recibió su nombre cuando nació, y su padre dijo: “¡Ese es el niño con el aspecto más horrible que he visto en mi vida!”1

El nombre Teófilo en realidad significa “Amigo de Dios”. Esto es significativo, porque en la Biblia, sólo “Abraham… fue llamado amigo de Dios” (Santiago 2:23 cf. 2 Crónicas 20:7). Entonces, cuando Lucas escribió su evangelio a un hombre llamado Teófilo, esa es una de las muchas maneras en que Dios nos dice que el evangelio de Lucas está escrito para los judíos, la simiente de Abraham, el amigo de Dios.

Ahora sé que eso no es lo que la mayoría de los cristianos creen. La mayoría de los cristianos piensan que Lucas fue escrito para nosotros, miembros del Cuerpo de Cristo, que vivimos en la dispensación de la gracia. Pero el Libro de Lucas describe la vida terrenal del Señor Jesús, y Pablo nos dice que “Cristo Jesús vino a ser siervo de la circuncisión…” (Romanos 15:8). Así que el Evangelio de Lucas está escrito a, para y sobre los judíos.

Pero si el Libro de los Hechos es también escrito a Teófilo, eso te dice que también fue escrito pensando en los judíos. Es importante recordar esto, porque la mayoría de los cristianos creen que los dos primeros capítulos de Hechos no son una continuación de lo que había sucedido antes, si no el comienzo de algo nuevo. Creen que fue el comienzo de “la iglesia, que es Su Cuerpo” (Efesios 1:22,23).

Pero si Lucas dice que su primer tratado trataba sobre “todo lo que Jesús comenzó a hacer y enseñar” a los judíos (Hechos 1:1), entonces este segundo tratado debe ser sobre todo lo que el Señor continuó haciendo y enseñando a los judíos - a través de los doce apóstoles. Es sólo después de que los amigos del Señor en la casa de Israel apedrearon a Esteban, demostrando que se negaron a arrepentirse de haber herido al Señor en la casa de sus amigos (cf. Zacarias 13:6), que Lucas registra como Dios interrumpió su ministerio a Israel, al salvar a Pablo y enviarlo a los gentiles.

Eso significa que la conversión de Pablo marca el comienzo de la iglesia de hoy, ¡no Pentecostés! Y eso significa que la información específica que necesitas para vivir tu vida cristiana se encuentra en sus epístolas.


Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.

Publicar un comentario

0 Comentarios