por el pastor Ricky Kurth
La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.
ver original
El título anterior se basa en un viejo chiste cristiano que habla de un himno con este nombre que fue malinterpretado por un niño como referencia a un oso bizco llamado Gladly1 No se sabe si alguna vez existió tal himno, pero la idea del título seguramente proviene de las palabras del Señor Jesucristo:
Y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí. El que halla su vida, la perderá; y el que pierde su vida por causa de mí, la hallará. (Mateo 10:38,39 - RV1960)
Se enseña comúnmente a partir de estas palabras que “cada uno tiene su cruz en la vida para cargar”, que todos enfrentamos diferentes desafíos en la vida, y si los soportamos bien iremos al cielo. Que esta no puede ser la intención de nuestro Señor se puede ver en Marcos 10:21, donde el Señor le dijo al joven gobernante rico:
… sígueme, tomando tu [LA] 2 cruz.
Aquí vemos que el Señor no estaba hablando de que cada hombre tuviera su propia carga personal en la vida, distinta de la de los demás, sino que Él tenía una cruz en mente que cada hombre tenía que poner al hombro, y así hacerla suya. Al examinar el contexto, cada vez que el Señor habló acerca de llevar una cruz, podemos aprender acerca de la cruz particular que Él tenía en mente.
A menudo, cuando el Señor habló acerca de llevar una cruz (Mateo 16:24; Marcos 8:34; Lucas 9:23), fue en el contexto de Su propia muerte en la Cruz (Mateo 16:21; Marcos 8:31; Lucas 9:22). Así, la “cruz” que se le pidió llevar al santo del reino en nuestro pasaje, era la voluntad de dar su vida por el Señor, tal como el Señor había dado su vida por ellos. Esta disposición a morir por el Señor también se menciona en el contexto de llevar la cruz (Mateo 10:38,39; 16:25; Marcos 8:35; Lucas 9:24).
Pero mientras Muchos santos del reino dieron sus vidas por la causa de Cristo, al igual que muchos más lo harán en la tribulación venidera, ciertamente no todos los creyentes hebreos fueron llamados a llevar la cruz del martirio. Sin embargo, el contexto de muchos de estos versículos acerca de “llevar la cruz” indica que había otra manera en que los santos del reino podían dar su vida por el Señor. Es significativo que varias veces después de hablar de llevar la cruz, el Señor dijo:
Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? (Mateo 16:26 cf. Marcos 8:36; Lucas 9:25)
Dado que el evangelio del Reino incluía el mandato de vender “todas” las pertenencias (Lucas 12:33; 18:22), parece que la “cruz” que el Señor pidió que llevaran todos los santos del reino fue la venta de todas sus posesiones materiales.
Y así, en resumen, la “cruz” que el Señor pidió a los hebreos soportar, era la entrega de sus vidas por Él, algunos como sacrificios vivos y otros como sacrificios de muerte, así como Él había dado Su vida por ellos.
Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.
0 Comentarios