por el pastor Cornelius R. Stam
La Sociedad Bíblica Bereana (Berean Bible Society) publica diariamente en su sitio web artículos devocionales con el nombre Two Minutes with the Bible. En 2T15, publicamos traducciones al español de dichos artículos, con la finalidad de poner el mensaje de la gracia de Dios al alcance de los hermanos en Cristo de habla hispana. Sea de bendición para su vida.
ver original
Ocasionalmente recibimos cartas sobre la importancia de predicar un mensaje “integral”. Un viejo amigo nos escribió recientemente en el sentido de que, a diferencia de este escritor, él buscaba mantener “el equilibrio” en su ministerio, no sólo predicando el misterio revelado a Pablo, sino toda la Biblia, y oponiéndose a las fluoraciones1, el comunismo y el modernismo, y todo lo que sentía se oponía a la verdad.
Ahora nosotros también buscamos proclamar un mensaje “integral” y mantenernos “en equilibrio”, pero ¿qué implica esto? ¿Quién proclama constantemente el misterio está desequilibrado o fuera de balance en su mensaje? ¿Estaban los doce apóstoles fuera de balance cuando proclamaron “el evangelio del reino”? Por supuesto que no, porque esto es lo que fueron enviados a proclamar (Lucas 9:1-6).
Y tampoco estamos desequilibrados ni fuera de balance en nuestro ministerio, cuando proclamamos consistentemente lo que Pablo llamó “mi evangelio”, y “la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio” (Romanos 16:25), porque este es también nuestro evangelio.
Esto no significa que debemos predicar sólo desde las Epístolas paulinas. Lejos de eso. Pero sí significa que debemos asegurarnos de que nuestros oyentes estén bien fundamentados en las epístolas paulinas y que cuando prediquemos desde otras partes de la Biblia, debemos relacionarlo con el misterio, el mensaje de Dios para hoy.
Cuando los doce apóstoles predicaron basándose en las Escrituras del Antiguo Testamento, predicaron a Cristo según la revelación de la profecía. Pero el “evangelio” de Pablo era “la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio”. Por lo tanto, cuando predicamos a partir de las Escrituras del Antiguo Testamento, debemos predicar a Cristo “según la revelación del misterio”, aplicando, relacionando, comparando y contrastando los programas de Dios para otras dispensaciones con Su programa para la dispensación de la gracia. Esto es exactamente lo que hace el propio Pablo en Romanos y Gálatas, y esto es “mantenerse en equilibrio”.
Fallar en “predicar la Palabra”, y en predicarla correctamente dividida no es mantenerse equilibrado, no es llevar un mensaje completo; es simplemente alejarnos del mensaje que Dios nos ha encargado proclamar.
Dado que la fiel proclamación de este glorioso mensaje despierta la enemistad de Satanás más que cualquier otra cosa, debemos orar por la valentía que Dios nos da para darlo a conocer, como el apóstol Pablo, quien dijo:
[Orad] por mí, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio, por el cual soy embajador en cadenas; que con denuedo hable de él, como debo hablar. (Efesios 6:19,20)
Al lector (por Berean Bible Society): Algunos de nuestros artículos de Dos minutos fueron escritos hace años por el pastor C. R. Stam para publicarse en periódicos. Cuando muchos de estos artículos se compilaron posteriormente en forma de libro, el pastor Stam escribió esta palabra de explicación en el prefacio: "Hay que tener en cuenta que la columna del periódico, Dos minutos con la Biblia, se publica desde hace muchos años, por lo que los acontecimientos locales, nacionales e internacionales se discuten como si hubieran ocurrido recientemente. En lugar de reescribir o fechar estos artículos, los hemos dejado tal como estaban cuando se publicaron por primera vez. Esto, nos pareció, añadiría interés, especialmente porque nuestros lectores saben que aparecieron por primera vez como artículos de periódico". A esto añadiríamos que lo mismo ocurre con los artículos escritos por otros que seguimos añadiendo, periódicamente, a la biblioteca de Dos minutos. Esperamos que esté de acuerdo en que, aunque algunas de las referencias de estos artículos son de hace tiempo, las verdades espirituales que enseñan son atemporales.
0 Comentarios